Sitemap
Entradas
- Extraen más de media tonelada de residuos y redes de pesca perdidas del Parque Natural de Serra Gelada (28 de febrero de 2025)
- “Nuestra calidad de vida depende directamente de nuestros espacios protegidos” (27 de febrero de 2025)
- Sevilla acoge la presentación de un proyecto para salvar la población del pez guitarra con el apoyo de la Fundación Oceanogràfic (27 de febrero de 2025)
- La educación ambiental y la navegación se unen en la travesía Tirant Primer (26 de febrero de 2025)
- Una mantelina en peligro crítico de extinción ingresa en el Centro de Recuperación del Oceanogràfic (25 de febrero de 2025)
- Rescatan a una tortuga atrapada en el puerto de Torrevieja y la ingresan en el Centro de Recuperación del Oceanogràfic (18 de febrero de 2025)
- Dulk y Oceanogràfic unen arte y conservación en un mural sobre especies amenazadas del Mediterráneo en Valencia (6 de febrero de 2025)
- Un estudio pionero busca reducir la mortalidad de los tiburones de profundidad tras su captura accidental (28 de enero de 2025)
- El Oceanogràfic de Valencia logra la integración de las cuatro belugas (21 de enero de 2025)
- La Fundación Oceanogràfic cierra un año de avances científicos, conservación y reintroducción de especies en su hábitat natural (16 de enero de 2025)
- Técnicos de El Palmar y del Oceanogràfic salvan 1.300 almejas de agua dulce en peligro de extinción tras la DANA (16 de enero de 2025)
- Seis meses del rescate de las belugas ucranianas (20 de diciembre de 2024)
- Voluntarios de la Fundación Oceanogràfic retiran 500 kilos de basura de La Albufera tras la DANA (19 de diciembre de 2024)
- El Oceanogràfic celebra su “Navidad bajo el Mar” con talleres sobre ciencia y cambio climático (19 de diciembre de 2024)
- Salvando a las tortugas: un proyecto educativo para proteger la biodiversidad (4 de diciembre de 2024)
- Ocho años de la Fundación Oceanogràfic: el compromiso con la biodiversidad marina se fortalece (27 de noviembre de 2024)
- El Oceanogràfic incorpora un pez sierra de 103 kilos procedente de Francia en un esfuerzo conjunto por conservar la especie (23 de octubre de 2024)
- El Oceanogràfic coordina la Red Europea de Escuelas Azules en la Comunitat para promover la educación ambiental en los colegios (23 de octubre de 2024)
- Las 22 tortugas de Almassora entran al mar tras un año de cuidados en el Oceanogràfic de Valencia (16 de octubre de 2024)
- Entran al mar las últimas 30 tortugas de los nidos de Dénia (7 de octubre de 2024)
- Voluntarios de la Fundación Oceanogràfic y Ford empiezan a restaurar una charca en la Sierra Calderona (2 de octubre de 2024)
- La Fundación Oceanogràfic participa en un proyecto de recuperación de frailecillos en Islandia (26 de septiembre de 2024)
- El tiburón avistado en Dénia aparece muerto con varias lesiones de pez espada en el cerebro (24 de septiembre de 2024)
- Inician en Andalucía el primer estudio europeo del pez guitarra, una especie en peligro crítico de extinción a nivel mundial (23 de agosto de 2024)
- Comienzan a nacer en el Oceanogràfic las tortugas marinas de los nidos de la Comunitat Valenciana (21 de agosto de 2024)
- Investigadores españoles y estadounidenses estudian la presencia de tiburones blancos en aguas del norte de España (29 de julio de 2024)
- La Fundación Oceanogràfic recibe la distinción Centro Azul 2024 por su labor en la educación ambiental (18 de julio de 2024)
- La APP «Projecte Posidònia» amplía su alcance geográfico a La Marina Baixa y Baleares para ayudar a fondear de manera responsable (4 de julio de 2024)
- Las belugas rescatadas de Ucrania se adaptan favorablemente al Oceanogràfic de Valencia (2 de julio de 2024)
- La American Humane vuelve a certificar la excelente salud y el bienestar de los animales del Oceanogràfic de Valencia (27 de junio de 2024)
- La prensa internacional aplaude la operación de rescate de las belugas ucranianas evacuadas con éxito por el Oceanogràfic de Valencia, SeaWorld y Georgia Aquarium (24 de junio de 2024)
- Rescate internacional de dos belugas de un acuario de Ucrania y su traslado al Oceanogràfic de Valencia (19 de junio de 2024)
- Siete tortugas nacidas de un nido de Dénia el pasado verano ya están en el mar (1 de junio de 2024)
- Llega “PROA”, la escuela de verano del Oceanogràfic para adolescentes (28 de mayo de 2024)
- Juan Carlos Caballero visita el Oceanogràfic y conoce los proyectos de la Fundación (24 de mayo de 2024)
- La Fundación Oceanogràfic, Cruz Roja CV y AGRADO sueltan una tortuga recuperada en Sagunto (24 de mayo de 2024)
- La consellera de Medio Ambiente de la GVA y el consejero de la Región de Murcia visitan el Centro de Recuperación del Oceanogràfic (22 de mayo de 2024)
- Los 25 nuevos inquilinos de la balsa de Benissa (22 de mayo de 2024)
- La contundente defensa de los mares dels Escacs Vivents de Xàbia cautiva en el Oceanogràfic de València (20 de mayo de 2024)
- La fotógrafa Belén Caro presenta su exposición “Errantes del Océano” en el Oceanogràfic (17 de mayo de 2024)
- Arranca el ‘OceanFest 2024’ del Oceanogràfic con talleres y actividades divulgativas (13 de mayo de 2024)
- Expertos del Oceanogràfic forman al voluntariado de Cruz Roja en la atención de fauna marina varada (9 de mayo de 2024)
- El ‘OceanFest 2024’ reunirá a artistas e investigadores en el Oceanogràfic para tratar los impactos y las soluciones frente a la amenaza climática (30 de abril de 2024)
- La Fundación Oceanogràfic lleva su escuela al Hospital La Fe y al Doctor Peset (29 de abril de 2024)
- Ingresan en el Oceanogràfic 30 corales procedentes de Castelló gracias a la colaboración de los pescadores (25 de abril de 2024)
- El Oceanogràfic y Oceanosophia presentan la cuarta travesía científica por el Ártico (5 de abril de 2024)
- El Oceanogràfic es el único acuario español y de los pocos del mundo en exhibir la medusa gigante del Mediterráneo (2 de abril de 2024)
- El Oceanogràfic de Valencia participa en una investigación científica en la Antártida sobre la adaptación de los mamíferos marinos al cambio climático (27 de marzo de 2024)
- Ferran Torres visita el Oceanogràfic para concienciar sobre la protección de los tiburones (22 de marzo de 2024)
- Estudiantes de Sagunto estudian el desarrollo embrionario de los tiburones y su protección con ayuda del Oceanogràfic (14 de marzo de 2024)
- El Oceanogràfic enseña a proteger a los caballitos de mar (13 de marzo de 2024)
- Nacen los primeros tiburones grises del año en el Oceanogràfic (28 de febrero de 2024)
- La tortuga número 800 ingresa en el ARCA del Mar del Oceanogràfic (14 de febrero de 2024)
- El Consell y el Oceanogràfic reintroducen 7 caballitos de mar, 24 corales y 2 tortugas en El Saler (6 de febrero de 2024)
- Dos tortugas recuperadas en el Oceanogràfic regresan al mar en Valencia para celebrar el Día Internacional de la Educación (23 de enero de 2024)
- Una tortuga de 80 kilos vuelve al mar en la Serra d’Irta (2 de enero de 2024)
- Veterinarios de todo el mundo se reúnen en el Oceanogràfic para formarse en técnicas de rescate de delfines de río en peligro de extinción (29 de diciembre de 2023)
- La Fundación Oceanogràfic, la Universidad San Francisco de Quito y GAIAS Europa fortalecen la cooperación en conservación marina y biodiversidad (11 de julio de 2023)
- La playa de Dénia registra un segundo nido de tortuga con 111 huevos (23 de junio de 2023)
- Marine Stewardship Council (MSC) y Fundación Oceanogràfic se unen por la educación ambiental y la conservación de los océanos (21 de junio de 2023)
- Una tortuga marina pone 62 huevos esta madrugada en la Playa Norte de Gandia (19 de junio de 2023)
- Una tortuga marina deposita 80 huevos en la playa de Dénia (18 de junio de 2023)
- Una tortuga marina intenta desovar en Orihuela (16 de junio de 2023)
- Un seminario nacional para debatir sobre educación ambiental (14 de junio de 2023)
- La Fundación Oceanogràfic y la Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente inician un programa de extracción de redes de pesca perdidas (10 de junio de 2023)
- Cuidar los océanos: la clave para preservar nuestro planeta (7 de junio de 2023)
- La Fundación Oceanogràfic y Transvia-Mucho más que viajes, se unen en pro de la conservación de las tortugas marinas (7 de junio de 2023)
- Más de 400 estudiantes conciencian sobre la protección de la posidonia en el II Congreso Escolar de Biodiversidad Marina (6 de junio de 2023)
- La Fundación Oceanogràfic y ABAI sueltan 45 gallipatos en Benissa (30 de mayo de 2023)
- Oceanogràfic y Ciutat de les Arts i les Ciències participan en el ‘Proyecto LIBERA, unidos contra la Basuraleza’ (29 de mayo de 2023)
- Lucía Barberá, galardonada con el primer premio en los ‘Projectes Natura’ de la UV por su proyecto sobre la posidonia (24 de mayo de 2023)
- El fotógrafo Javier Murcia presenta su exposición sobre el Mar Mediterráneo en el Oceanogràfic (23 de mayo de 2023)
- Burbujas responsables: Un debate para buceadores sobre las buenas prácticas bajo el agua (18 de mayo de 2023)
- El Oceanogràfic organiza el festival ‘OceanFest’ para promover la cultura marina y el turismo sostenible (16 de mayo de 2023)
- La Escuela de Verano del Oceanogràfic se embarca en una emocionante “Misión tortuga” (10 de mayo de 2023)
- Más de 800 escolares de la Marina Alta participan en el concurso “PosidoniArte” del ‘Projecte Posidonia’ (4 de mayo de 2023)
- El Oceanogràfic comparte su experiencia en el cuidado y recuperación de tortugas (5 de abril de 2023)
- Navegando hacia el conocimiento: dos travesías científicas por Asia Menor y el Círculo Polar Ártico (29 de marzo de 2023)
- El documental “Misión Eurídice” ya está disponible en Prime Video (29 de marzo de 2023)
- El Oceanogràfic de València incorpora tres peces espátula amenazados (28 de diciembre de 2022)
- Arranca la travesía científica del Oceanogràfic y Oceanosophia por el Círculo Polar Ártico (7 de diciembre de 2022)
- Repoblando la Albufera (3 de noviembre de 2022)
- Técnicos de la Fundación Oceanogràfic y voluntarios de ABAI introducen 18 gallipatos en una charca de Benissa (2 de noviembre de 2022)
- El Oceanogràfic de València recibe cuatro tortugas verdes en peligro de extinción del acuario de Nagoya en Japón (31 de octubre de 2022)
- El Oceanogràfic de València se suma a la declaración de Cambio Climático del Comité Español de la UICN (24 de octubre de 2022)
- El Oceanogràfic de València ha reducido la huella de carbono un 40% en cinco años (3 de octubre de 2022)
- Una comitiva del Congreso Internacional de Cuidadores de zoos y acuarios visita el Oceanogràfic (30 de septiembre de 2022)
- La Fundación Oceanogràfic se une a la Noche Europea de los Investigadores (29 de septiembre de 2022)
- Las catorce tortugas marinas del nido de El Puig vuelven al mar (28 de septiembre de 2022)
- “Amic” vuelve al mar (22 de septiembre de 2022)
- Tres tortugas del nido vigilado de El Saler ingresan en el programa de crecimiento de la Fundación Oceanogràfic (21 de septiembre de 2022)
- Nace una cría de raya de manchas azules en el Oceanogràfic (21 de septiembre de 2022)
- Nace en la Fundación Oceanogràfic la primera tortuga marina del único nido registrado este año en España (16 de septiembre de 2022)
- La Fundación Oceanogràfic ingresa en el Comité Español de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (15 de septiembre de 2022)
- Un dron de la Generalitat Valenciana salva una tortuga marina que se recupera en la Fundación Oceanogràfic (6 de septiembre de 2022)
- El Oceanogràfic registra récord histórico de visitantes durante el verano (5 de septiembre de 2022)
- El MITECO destina más de 300.000 euros a la Fundación Oceanogràfic para reforzar el rescate de animales marinos (29 de junio de 2022)
- La campaña “Tortugas en el Mediterráneo 2022” de la Fundación Oceanogràfic estará presente en 60 municipios de la CV, Región de Murcia e Illes Balears (23 de junio de 2022)
- Doce tortugas vuelven al mar en La Manga tras crecer en la Fundación Oceanogràfic (16 de junio de 2022)
- “No hay desarrollo socioeconómico sin naturaleza, y la reintroducción de especies es importante en su conservación” (25 de mayo de 2022)
- La Escuela de verano del Oceanogràfic “viaja” a Isla Tortuga (24 de mayo de 2022)
- Valencia reúne a los mayores expertos en reintroducción de especies de los cinco continentes (20 de mayo de 2022)
- El Oceanogràfic y Oceanosophia presentan una travesía por el Círculo Polar Ártico (17 de mayo de 2022)
- La investigadora y doctora Alicia Borque, ha obtenido Cum laude en su tesis doctoral (4 de mayo de 2022)
- Nace la camada de tiburones grises más numerosa del Oceanogràfic (3 de mayo de 2022)
- La Fundación Oceanogràfic lleva su escuela a los hospitales (27 de abril de 2022)
- Muere Kairo, nuestro macho beluga de más de 60 años (26 de abril de 2022)
- Nace el ‘Projecte Posidònia’ para proteger los fondos marinos de la Comunidad Valenciana (26 de abril de 2022)
- De llac blau a llac viu (20 de abril de 2022)
- Los estudios vocales con las belugas del Oceanogràfic de València ayudan a identificar los sonidos de las crías de narval en Groenlandia (24 de febrero de 2022)
- La Fundación Oceanogràfic se sitúa a nivel internacional en investigación y conservación marina (5 de noviembre de 2021)
- Las doce tortugas marinas del nido de Cullera vuelven al mar (15 de octubre de 2021)
- El Oceanogràfic logra reproducir por primera vez al caballito de mar de hocico largo (5 de octubre de 2021)
- Eclosionan 70 tortugas marinas de un nido hallado en la playa de El Puig (29 de septiembre de 2021)
- Un centenar de aves silvestres visitan el Lago Vivo del Oceanogràfic (23 de septiembre de 2021)
- El Oceanogràfic y el ICM-CSIC unen fuerzas para ampliar el conocimiento sobre las medusas (10 de septiembre de 2021)
- La Misión Eurídice logra retirar una tonelada de redes fantasmas en el Golfo de Cefalù (6 de septiembre de 2021)
- Consiguen reintroducir a mar abierto a la tintorera varada en la Playa de Poniente de Benidorm (12 de agosto de 2021)
- Fundación Oceanogràfic asiste a un delfín varado en la playa de La Pobla de Farnals (6 de agosto de 2021)
- Investigadores de la Fundación Oceanogràfic y de la Universidad de Murcia completan el primer estudio a nivel mundial sobre proteínas presentes en el semen de los delfines (26 de julio de 2021)
- Fundación Oceanogràfic y Paradores impulsan la campaña “El mar empieza aquí” (16 de julio de 2021)
- Colomera registra para la ciencia el primer testimonio de un viaje de ida y vuelta de una tortuga (6 de julio de 2021)
- El buque-escuela Cervantes Saavedra y la Fundación Oceanogràfic presentan la II Travesía Planeta Azul (22 de junio de 2021)
- Más de 55 municipios participan en la campaña “Tortugas en el Mediterráneo 2021” de la Fundación Oceanogràfic (16 de junio de 2021)
- La Fundación Oceanogràfic apoya el estudio y retirada de redes fantasmas en los fondos marinos (15 de junio de 2021)
- Nace en Pairi Daiza la primera cría de una de las tres morsas del Oceanogràfic de València (28 de mayo de 2021)
- Springfield y la organización Plastic Free apoyan la recuperación de tortugas marinas de la Fundación Oceanogràfic (25 de mayo de 2021)
- València acoge el primer estudio mundial sobre función pulmonar en morsas (20 de mayo de 2021)
- El delfín muerto en Cullera sufría una lesión neurológica (6 de mayo de 2021)
- Dos tortugas nacidas en Eivissa se reencuentran en el Oceanogràfic tras surcar durante meses el Mediterráneo (4 de mayo de 2021)
- Un delfín es devuelto al mar tras quedar varado en la playa Norte de Gandia (26 de abril de 2021)
- La Fundación Oceanogràfic y Azul Marino sueltan en Benicàssim tres tortugas recuperadas en el ARCA del Mar (13 de abril de 2021)
- Las cuatro tortugas de El Serradal siguen recorriendo el Mediterráneo a los cinco meses de su suelta (29 de marzo de 2021)
- Plástico reciclado, tortugas y fallas (16 de marzo de 2021)
- El Oceanogràfic envía rayas a Santander para integrarlas en el Cantábrico (15 de marzo de 2021)
- EAAM 2021: Lo último que sabemos sobre mamíferos marinos (12 de marzo de 2021)
- La tortuga Colomera vuelve desde Grecia por la misma ruta (10 de marzo de 2021)
- El Oceanográfic se une a la Coalición Mundial «Unidos por la Biodiversidad» (2 de marzo de 2021)
- El Oceanogràfic se une a la campaña “Mares para siempre” por la pesca sostenible certificada (19 de febrero de 2021)
- El Oceanogràfic reproduce la medusa Pelagia noctiluca (25 de enero de 2021)
- El Oceanogràfic abre una ventana al Mar Menor (18 de diciembre de 2020)
- El Oceanogràfic lleva la campaña “La mar de tots” a Gandia (13 de noviembre de 2020)
- Escuela de tortugas (21 de octubre de 2020)
- La Fundación Oceanogràfic suelta 20 tortugas marinas del nido de Castelló (16 de octubre de 2020)
- SOS Tiburones 2020 (2 de octubre de 2020)
- El Oceanogràfic organizará tres jornadas del Día del Profesor 2020-2021 (23 de septiembre de 2020)
- Nacen en la Fundación Oceanogràfic las primeras tortugas del nido de Cullera (17 de septiembre de 2020)
- Colomera recorre las costas de Grecia (27 de agosto de 2020)
- Colomera se encuentra entre Sicilia y Túnez (17 de julio de 2020)
- “Colomera” ya se encuentra cerca de Palma de Mallorca (29 de junio de 2020)
- El Oceanogràfic rinde homenaje a los hospitales valencianos (16 de junio de 2020)
- Suelta de la tortuga 500 del ARCA del Mar (8 de junio de 2020)
- La Fundación Oceanográfic estudia un zifio varado en la playa del Marjal dels Moros (26 de mayo de 2020)
- El Oceanogràfic es el único acuario del mundo con una pareja de tiburón cerdo (4 de marzo de 2020)
- Una técnica pionera detecta enfermedades respiratorias en delfines de manera rápida, eficaz y no invasiva (24 de febrero de 2020)
- Ars Frumentaria aborda la sostenibilidad de la industria y el consumo del pescado (21 de febrero de 2020)
- Envoltorios de comida, juguetes, residuos higiénicos y restos de material de obra en la playa de Las Arenas (20 de febrero de 2020)
- El Oceanogràfic inicia en Sagunt la campaña “La mar de tots” (14 de febrero de 2020)
- Niñas y mujeres conCiencia (12 de febrero de 2020)
- El Oceanogràfic podrá diagnosticar in situ los animales varados (11 de febrero de 2020)
- Un investigador de la Fundación Oceanogràfic descubre que los delfines regulan cada latido del corazón mientras bucean (7 de febrero de 2020)
- Cuatro tortugas del nido de Castelló se criarán en el Acuario de Sevilla (7 de febrero de 2020)
- Escolares del Liceo Francés hacen la primera limpieza de playa tras el temporal (31 de enero de 2020)
- La primera guía gastronómica que valora la sostenibilidad se presenta en el Oceanogràfic (27 de enero de 2020)
- Cajas nido en el Oceanogràfic de València (15 de enero de 2020)
- El rorcual común varado en Benidorm murió de una infección generalizada (13 de enero de 2020)
- Llega al ARCA del Mar la tortuga número 500 (12 de diciembre de 2019)
- El alcalde presenta en el Oceanogràfic la iniciativa “València, ciudad libre de residuos plásticos” (10 de diciembre de 2019)
- Personal de la UME se entrena ya con leones marinos del Oceanogràfic (25 de noviembre de 2019)
- Más de mil samarucs entran en la “albufereta” del Oceanogràfic (19 de noviembre de 2019)
- Continúa la lucha para salvar el gallipato (30 de octubre de 2019)
- Una tecnología pionera permite saber la edad en delfines de manera más fiable y menos invasiva (25 de octubre de 2019)
- Nuestros 76 compromisos por la sostenibilidad del planeta (25 de octubre de 2019)
- El Oceanogràfic y Global Omnium participan en el Congreso sobre los ODS de València (23 de octubre de 2019)
- El Oceanogràfic suelta diez galápagos autóctonos en la Albufera (18 de octubre de 2019)
- La nueva cepa del virus más letal para cetáceos circula por todo el Mediterráneo (2 de octubre de 2019)
- La noche de los pequeños investigadores (2 de octubre de 2019)
- Ingresan en el ARCA del Mar 19 tortugas nacidas en el primer nido registrado en las Islas Baleares (19 de septiembre de 2019)
- El Oceanogràfic se une de nuevo a la Noche Europea de los Investigadores (18 de septiembre de 2019)
- Nacen en la Fundación Oceanogràfic las primeras nueve tortugas del nido de Castelló (10 de septiembre de 2019)
- La Fundación Oceanogràfic asiste a un delfín varado en la bocana de Pinedo (1 de agosto de 2019)
- La Fundación Oceanogràfic certifica el buen estado de la biodiversidad marina de Xàbia pero alerta de signos de regresión (30 de julio de 2019)
- (23 de julio de 2019)
- Una tortuga marina desova en la playa de Castelló (15 de julio de 2019)
- Un congreso escolar para la concienciación de generaciones futuras (18 de junio de 2019)
- El hospital de tortugas (13 de junio de 2019)
- La Fundación Oceanogràfic organiza el primer congreso escolar sobre biodiversidad marina. (13 de junio de 2019)
- Escolares de Xàbia recogen más de 4.050 colillas en la playa del Arenal (11 de junio de 2019)
- Escolares de Nazaret limpian La Patacona y sueltan una tortuga por el Día Mundial de los Océanos (7 de junio de 2019)
- La semana de los océanos en el Oceanogràfic (6 de junio de 2019)
- La Fundación Oceanogràfic investiga la muerte de los 15 delfines varados en Cantabria (20 de mayo de 2019)
- El Oceanogràfic aporta información científica relevante para mantener la biodiversidad mundial (10 de mayo de 2019)
- Fundación Oceanogràfic y Paradores firman un acuerdo para la sensibilización medioambiental (10 de mayo de 2019)
- El cuento “Ona, la tiburona y la cinta mágica” se presenta entre los acuarios del Oceanogràfic (10 de abril de 2019)
- La Fundación Oceanogràfic participa en el estudio científico de la basura marina en El Saler (5 de abril de 2019)
- Trabajando unidos por la conservación de las especies (21 de marzo de 2019)
- Fundación Oceanogràfic participa en un acto en el Parlamento británico contra la contaminación de plásticos (15 de marzo de 2019)
- La Fundación Oceanogràfic lanza su “Mensaje en una botella” a los centros escolares de Xàbia (15 de marzo de 2019)
- En el simposio anual sobre mamíferos marinos (14 de marzo de 2019)
- Las madres beluga enseñan a sus hijos un ‘nombre de familia’ (12 de marzo de 2019)
- ¿Por qué engulló la ballena al buzo? (11 de marzo de 2019)
- Kairo, la beluga del Oceanogràfic, juega y se divierte con su cuidadora Diana (11 de marzo de 2019)
- Convent Carmen se une a la campaña de la Fundación Oceanográfic #PorUnMarSinPlastico (22 de febrero de 2019)
- Nueve belugas participan voluntariamente en el primer estudio del mundo que evalúa su tolerancia al cambio climático (29 de enero de 2019)
- La Fundación Oceanogràfic se consolida como foco de investigación y conservación del ámbito marino (23 de enero de 2019)
- Murales para la biodiversidad (17 de enero de 2019)
- Más de 350 socios sueltan tres tortugas recuperadas en el Oceanogràfic (20 de diciembre de 2018)
- Investigadores de la Fundación Oceanogràfic descubren la causa del “mal del buceador” en las tortugas atrapadas en redes de pesca (19 de diciembre de 2018)
- El peor enemigo de las tortugas (5 de diciembre de 2018)
- Nidos para la biodiversidad en el Jardín del Turia (26 de noviembre de 2018)
- El II Foro de Ars Frumentaria abre el debate sobre el descarte de pescado (2 de noviembre de 2018)
- La Fundación Oceanogràfic celebra su segundo año con la introducción de doce tortugas en la albufera del acuario (19 de octubre de 2018)
- Fundación Oceanogràfic marca con emisores satélite tres tortugas liberadas en Murcia (15 de octubre de 2018)
- Empieza el curso de formación «Projecte Xàbia» de la Fundación Oceanogràfic (27 de septiembre de 2018)
- Oceanogràfic abre su investigación a los más pequeños (26 de septiembre de 2018)
- Fundación Oceanogràfic suelta una raya recuperada en el acuario junto a la regata 52 SUPER SERIES (20 de septiembre de 2018)
- La tortuga 408 se recupera en el Arca del Mar del Oceanogràfic (20 de septiembre de 2018)
- Investigadores de la Fundación Oceanogràfic revolucionan la teoría actual sobre cómo bucean los mamíferos marinos (25 de abril de 2018)
- El Oceanogràfic comienza a eliminar los plásticos de un solo uso (21 de abril de 2018)
- Lectura submarina en el Oceanogràfic por la Fira del Llibre (19 de abril de 2018)
- La cría controlada de tortugas marinas multiplica la supervivencia por seis en los primeros meses de vida (17 de abril de 2018)
- “Benidorm” vuelve a su mar (11 de abril de 2018)
- Investigadores de la Fundación Oceanogràfic estudian el sistema inmunitario de los delfines para ver cómo actúa su sistema de defensa frente a enfermedades (11 de abril de 2018)
- Rolf Williams narra en el Oceanogràfic sus experiencias con criaturas peligrosas (4 de abril de 2018)
- Fundación Oceanogràfic se une a la lucha contra la contaminación de plomo en el fondo marino (29 de marzo de 2018)
- El Oceanogràfic estrena su rincón divulgativo en el Parador de El Saler (28 de marzo de 2018)
- Las tortugas con dispositivo de seguimiento siguen emitiendo desde el Mediterráneo a los cinco meses de su suelta (20 de marzo de 2018)
- La Fundación Oceanogràfic investiga en Holanda cómo respiran las focas (15 de marzo de 2018)
- El Oceanogràfic consigue reproducir por primera vez en España la espectacular Ortiga del Pacífico (9 de marzo de 2018)
- La Fundación Oceanogràfic presenta en Xàbia los primeros resultados de su estudio sobre la biodiversidad marina (5 de marzo de 2018)
- La investigación en tortugas de la Fundación Oceanogràfic llega a un foro mundial (1 de marzo de 2018)
- Aprendiendo con tiburones (21 de febrero de 2018)
- Conoce a la bestia…DE CERCA (19 de febrero de 2018)
- España ¿Lider global en producción de naturaleza? (12 de febrero de 2018)
- El Oceanogràfic suelta 20 tiburones juveniles por primera vez en España (9 de febrero de 2018)
- «Valencia tiene un gran potencial para producir naturaleza» (8 de febrero de 2018)
- Nuevos ‘sensores-tirita’ permitirán explorar de forma exhaustiva los océanos y su biodiversidad (30 de enero de 2018)
- Océano 2.0: Exploración guiada por animales marinos. Con Carlos Duarte (18 de enero de 2018)
- La Fundación Oceanogràfic estudia el funcionamiento del corazón de los delfines (17 de enero de 2018)
- Seis nuevas tortugas procedentes de Castellón se recuperan en el Oceanogràfic (5 de enero de 2018)
- El Oceanogràfic dona regalos a la Cruz Roja y al Hospital La Fe (3 de enero de 2018)
- La tortuga «Della» regresa al mar desde Xàbia (2 de enero de 2018)
- Un belén de plástico reciclado bajo las aguas tropicales del Oceanogràfic (14 de diciembre de 2017)
- Fundación Oceanogràfic cumple su primer año (13 de diciembre de 2017)
- Una tortuga rescatada en San Javier se recupera en el Oceanogràfic de València (11 de diciembre de 2017)
- Cuatro tortugas soltadas en El Saler ya han rebasado las Baleares (8 de diciembre de 2017)
- Concierto de Navidad entre belugas y tiburones (4 de diciembre de 2017)
- Fundación Oceanogràfic colabora con el Club Náutico de Xàbia en la recogida de residuos (30 de noviembre de 2017)
- La conciencia contra la basura de los plásticos (29 de noviembre de 2017)
- La Fundación Oceanogràfic investiga si las tortugas pueden distinguir los plásticos del alimento vivo (22 de noviembre de 2017)
- Finaliza el estudio de fondos marinos del Proyecto Xàbia (22 de noviembre de 2017)
- Un regalo para la ciencia (17 de noviembre de 2017)
- La Fundación Oceanogràfic continuará apoyando el foro Ars Frumentaria (3 de noviembre de 2017)
- Fin de semana completo en el Oceanogràfic de València (2 de noviembre de 2017)
- Primer foro sobre el Arte de la Alimentación (30 de octubre de 2017)
- La Fundación Oceanogràfic suelta diez tortugas del nido de Sueca criadas en el ARCA del Mar (19 de octubre de 2017)
- El Oceanogràfic suelta diez galápagos autóctonos en la Albufera (17 de octubre de 2017)
- Seis de las tortugas del nido de Sueca entran en el mar en Torrevieja (6 de octubre de 2017)
- La Fundación Oceanográfic expone sus trabajos en la Sociedad Española de Cetáceos (29 de septiembre de 2017)
- Participación en la reunión mundial por la mortandad de zifios (25 de septiembre de 2017)
- Nacen tres leones marinos en el Oceanogràfic (14 de septiembre de 2017)
- Fundación Oceanogràfic participa en el panel mundial de la Armada de EEUU (13 de septiembre de 2017)
- Final feliz para la tortuga «Cristina» (5 de septiembre de 2017)
- La tortuga «Chiquiti» regresa al mar en Xàbia (22 de agosto de 2017)
- Suelta de tortuga en Xàbia (18 de agosto de 2017)
- Las tortugas vuelven al mar en septiembre (10 de agosto de 2017)
- La Fundación Oceanogràfic analiza las causas de la muerte del delfín varado en Dénia (2 de agosto de 2017)
- Gastronomía y Océanos (31 de julio de 2017)
- Contra la basura marina (28 de julio de 2017)
- Fundación Oceanogràfic y Cruz Roja concluyen en Nules la campaña de divulgación de varamientos de delfines y tortugas (25 de julio de 2017)
- El Oceanogràfic colabora con los pescadores de Gandia para buscar soluciones a los problemas de la pesca (24 de julio de 2017)
- Una de las tortugas recuperadas por el Oceanogràfic ya avanza en medio del Atlántico (19 de julio de 2017)
- Fundación Oceanogràfic y Cruz Roja explican en Alcossebre cómo actuar ante un animal herido en la costa (17 de julio de 2017)
- INTERVIENEN A UN ALCATRAZ QUE SE HABÍA TRAGADO UN ANZUELO (6 de julio de 2017)
- CURSOS DE VARAMIENTO (6 de julio de 2017)
- Visita periodistas franceses (3 de julio de 2017)
- 308 vuelve al mar (30 de junio de 2017)
- Presentación novedades a profesores (29 de junio de 2017)
- Kylu cumple 7 meses (26 de junio de 2017)
- En San Juan no contamines (21 de junio de 2017)
- Protocolo para tortugas (17 de junio de 2017)
- Voluntarios en Puçol (12 de junio de 2017)
- Suelta tortugas en Puçol (9 de junio de 2017)
- 8 de junio, Día de los Océanos (8 de junio de 2017)
- Peppa Pig en el Oceanogràfic (3 de junio de 2017)
- Curso varamientos (2 de junio de 2017)
- GANADORES DEL FIIS (30 de mayo de 2017)
- INAUGURACIÓN DEL FIIS (26 de mayo de 2017)
- LA TECNOLOGÍA VÍA SATÉLITE, ALIADA DE LAS TORTUGAS MARINAS (10 de abril de 2017)
- Concurso fotográfico internacional (17 de marzo de 2017)
- CURSO MANEJO Y MANTENIMIENTO DE TIBURONES (14 de febrero de 2017)
- LOS SONIDOS DEL MAR (11 de febrero de 2017)
- CURSO TORTUGAS MARINAS (1 de febrero de 2017)
- Cantos de beluga (24 de enero de 2017)
- BIENVENIDO KYLU (16 de enero de 2017)
- AVANQUA y las tortugas (9 de enero de 2017)
- Salvando a la nacra (3 de enero de 2017)
- NACEN MARIPOSAS GIGANTES (11 de noviembre de 2016)
- MÁS PELÍCANOS (29 de octubre de 2016)
- Bienvenida, Tina (15 de septiembre de 2016)
- Nacen las tortugas (8 de septiembre de 2016)
- Nadando en Columbretes (31 de agosto de 2016)
- Comité de cuidado y bienestar animal (17 de junio de 2016)
- Día mundial del Medio Ambiente (6 de junio de 2016)
- El mariposario se llena de color (2 de junio de 2016)
- Huéspedes inesperados (30 de mayo de 2016)
- Reduciendo huellas ecológicas (26 de mayo de 2016)
- ESPECIES AMENAZADAS (19 de mayo de 2016)
- BURBUJAS EN LA SANGRE (18 de mayo de 2016)
- SEA MONKEYS (16 de mayo de 2016)
- PRIMAVERA EDUCATIVA (15 de mayo de 2016)
- DIA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRADORAS (13 de mayo de 2016)
- Una victoria y una pérdida para el Mediterráneo (18 de abril de 2016)
- Estudiando a las belugas (11 de abril de 2016)