Investigación
La investigación científica se centra tanto en los animales del Oceanogràfic como en las especies y ecosistemas silvestres para su protección y recuperación.
Conoce los porgramas de InvestigaciónConservación
Realizamos acciones que inciden directamente sobre el medio y sus especies, mediante el rescate de animales y la restauración y seguimiento del medio natural.
Conoce los porgramas de ConservaciónDivulgación-Educación
Acercamos el conocimiento del patrimonio natural a la sociedad para aumentar la comprensión de las especies y sus hábitats, sus amenazas y soluciones
Conoce los porgramas de Divulgación-EducaciónLa fundación en cifras
Divulgación-Educación
132
Proyectos de investigación y conservación
115
Instituciones colaboradoras
231
Publicaciones científicas
25
Investigadores
170
Contribuciones a congresos
16
Tesis doctorales
28
Trabajos final de grado y máster
159
Número de especies estudiadas
795
Tortugas recuperadas
637
Animales reintroducidos
990
Tortugas en programa head-starting
699
Necropsias con objetivo científico
253
Animales vivos atendidos en playa
50
Limpiezas de playa
330
Acciones de divulgación y sensibilización
298
Sueltas de tortugas con fines educativos
Patronato y consejo asesor
Conoce a los miembros del Patronato y del Consejo Asesor, expertos comprometidos con la conservación de la biodiversidad.Publicaciones científicas
A través de nuestras publicaciones científicas, nuestro equipo amplía el conocimiento sobre los ecosistemas marinos.Colaboradores
Patrocinadores
Quiénes somos
La Fundación Oceanogràfic nace en 2016 para aportar nuevo conocimiento, informar y sensibilizar a toda la sociedad, con el fin de mejorar la conservación de las especies y su hábitat natural.
Para ello, la Fundación se sustenta en tres pilares independientes, pero con un funcionamiento transversal: la Investigación, la Conservación y la Divulgación-Educación
A través de estos pilares, se desarrolla la actividad científica y de conservación, así como los programas de sensibilización a la sociedad, permitiendo la unión de fuerzas entre el mundo académico y el social en favor de la protección de la naturaleza.
![](https://fundacionoceanografic.org/wp-content/uploads/2024/04/La-tintorera-de-2.5-metros-habia-quedado-varada-en-la-Playa-de-Poniente-de-Benidorm-1024x684.jpg)
![](https://fundacionoceanografic.org/wp-content/uploads/2024/03/euridice-retirando-redes-apaisado-scaled-1-1024x786.jpg)
![](https://fundacionoceanografic.org/wp-content/uploads/2024/04/delfines-investigacion-1024x683.jpg)
![](https://fundacionoceanografic.org/wp-content/uploads/2024/03/Los-veterinarios-de-la-Fundacion-Oceanografic-toman-muestras-del-cetaceo-1024x768.jpeg)
![](https://fundacionoceanografic.org/wp-content/uploads/2024/03/Entrega-pescadores-2-1024x576.jpg)
![](https://fundacionoceanografic.org/wp-content/uploads/2024/03/Oceanografic-Valencia-edificios-2-1024x562.jpg)
![](https://fundacionoceanografic.org/wp-content/uploads/2024/03/JOSLUI1-1024x576.jpg)
![](https://fundacionoceanografic.org/wp-content/uploads/2024/04/Los-veterinarios-de-la-Fundacion-Oceanografic-acuden-al-varamiento-de-una-ballena-yubarta-en-Tavernes-de-la-Valldigna-1024x576.jpg)
![](https://fundacionoceanografic.org/wp-content/uploads/2024/03/DEPOSITANDO-TORTUGAS-EN-EL-AGUA-scaled-1-1024x689.jpg)
![](https://fundacionoceanografic.org/wp-content/uploads/2024/03/gallipato-en-Sueras-scaled-1024x768.jpg)
![](https://fundacionoceanografic.org/wp-content/uploads/2024/04/Limpiezas-de-playa-2-1024x768.jpg)
![](https://fundacionoceanografic.org/wp-content/uploads/2024/03/El-equipo-de-rescate-de-la-Fundacion-Oceanografic-de-la-CV-atiende-a-un-calderon-gris-scaled-1-e1713525883233-1024x577.jpg)
![](https://fundacionoceanografic.org/wp-content/uploads/2024/04/Momento-de-actividad-con-la-Escuela-de-Adolescentes-1024x683.jpg)
![](https://fundacionoceanografic.org/wp-content/uploads/2024/03/Operacion-de-TORTUGA-408-1024x756.jpg)
![](https://fundacionoceanografic.org/wp-content/uploads/2024/04/Tortuga-marina-se-hace-amiga-de-avispa-1024x576.jpg)
![](https://fundacionoceanografic.org/wp-content/uploads/2024/04/Uno-de-los-buzos-del-Oceanografic-en-el-momento-de-la-suelta-de-los-cabalitos-recuperados-en-el-ARCA-del-Mar-2-1024x727.jpg)
Nuestros valores
-
Trabajamos para garantizar el bienestar de todos los animales marinos y acuáticos, promoviendo su protección y fomentando el respeto hacia la biodiversidad.
-
Promovemos la sostenibilidad del océano a través de las sinergias con diversos actores para preservar el ecosistema para las generaciones futuras.
-
Colaboramos con organizaciones, instituciones, gobiernos y con la comunidad científica para impulsar proyectos conjuntos que promuevan la protección de los ecosistemas.
-
Inspiramos a la sociedad a conocer los mares y océanos, amarlos y protegerlos.
-
Desarrollamos programas que garanticen la conservación del Planeta.
-
Garantizamos que todas las personas tengan acceso y participación equitativa en todos nuestros proyectos y nos esforzamos por promover la igualdad en cada una de nuestras acciones.
![](https://fundacionoceanografic.org/wp-content/uploads/2024/04/Tortuga_Operacion-_Dani-e1713525927106-1024x538.jpg)