Quiénes somos

La Fundación Oceanogràfic nace en 2016 para aportar nuevo conocimiento, informar y sensibilizar a toda la sociedad, con el fin de mejorar la conservación de las especies y su hábitat natural.

Para ello, la Fundación se sustenta en tres pilares independientes, pero con un funcionamiento transversal: la Investigación, la Conservación y la Divulgación-Educación

A través de estos pilares, se desarrolla la actividad científica y de conservación, así como los programas de sensibilización a la sociedad, permitiendo la unión de fuerzas entre el mundo académico y el social en favor de la protección de la naturaleza.

Nuestros valores

  1. Trabajamos para garantizar el bienestar de todos los animales marinos y acuáticos, promoviendo su protección y fomentando el respeto hacia la biodiversidad.

  2. Promovemos la sostenibilidad del océano a través de las sinergias con diversos actores para preservar el ecosistema para las generaciones futuras.

  3. Colaboramos con organizaciones, instituciones, gobiernos y con la comunidad científica para impulsar proyectos conjuntos que promuevan la protección de los ecosistemas.

  4. Inspiramos a la sociedad a conocer los mares y océanos, amarlos y protegerlos.

  5. Desarrollamos programas que garanticen la conservación del Planeta.

  6. Garantizamos que todas las personas tengan acceso y participación equitativa en todos nuestros proyectos y nos esforzamos por promover la igualdad en cada una de nuestras acciones.

Nuestros pilares

  • Investigación

    La investigación científica se centra tanto en los animales del Oceanogràfic como en las especies y ecosistemas silvestres para su protección y recuperación.

    Conoce los porgramas de Investigación
  • Conservación

    Realizamos acciones que inciden directamente sobre el medio y sus especies, mediante el rescate de animales y la restauración y seguimiento del medio natural.

    Conoce los porgramas de Conservación
  • Divulgación-Educación

    Acercamos el conocimiento del patrimonio natural a la sociedad para aumentar la comprensión de las especies y sus hábitats, sus amenazas y soluciones

    Conoce los porgramas de Divulgación-Educación

La fundación en cifras

Divulgación-Educación

132

Proyectos de investigación y conservación

115

Instituciones colaboradoras

231

Publicaciones científicas

25

Investigadores

170

Contribuciones a congresos

16

Tesis doctorales

28

Trabajos final de grado y máster

159

Número de especies estudiadas

795

Tortugas recuperadas

637

Animales reintroducidos

990

Tortugas en programa head-starting

699

Necropsias con objetivo científico

253

Animales vivos atendidos en playa

50

Limpiezas de playa

330

Acciones de divulgación y sensibilización

298

Sueltas de tortugas con fines educativos

Divulgación-Educación

Divulgación científica

Transmitir conocimientos en un lenguaje comprensible. Nuestro objetivo es generar actividades que acerquen la ciencia y…

Seguir leyendo
Divulgación-Educación

Acciones de sensibilización y acción directa

Transmitiendo la investigación y la conservación a la sociedad A través de diversas acciones y actividades,…

Seguir leyendo
Conservación

Restauración de hábitats

La restauración de hábitats afectados es fundamental para poder reintroducir especies Mediante varias acciones de restauración…

Seguir leyendo
Investigación

Biodiversidad y sociedad

Conectar la biodiversidad marina con la sociedad, empleando el Oceanogràfic de la Ciutat de les Arts…

Seguir leyendo
Divulgación-Educación

Proyectos y recursos educativos

Coordinamos la Red Europea de Escuelas Azules en la Comunidad Valenciana Nuestros proyectos educativos están diseñados…

Seguir leyendo
Investigación

Bienestar animal

Comprender el bienestar de los animales que viven en entornos controlados es la base de la…

Seguir leyendo
Investigación

Fisiología de vertebrados marinos

Entender cómo responden los mamíferos marinos a ambientes extremos y cambios en su entorno. Una información…

Seguir leyendo
Conservación

Refuerzo de especies en peligro de extinción para su reintroducción

La cría de especies en medios controlados es una herramienta fundamental que ayuda a repoblar hábitats…

Seguir leyendo
Investigación

Investigación en sanidad marina

Trabajando para comprender y fortalecer la salud de las poblaciones marinas. A través de la Red…

Seguir leyendo
Conservación

Control y seguimiento de hábitats

Evaluar los ecosistemas marinos para conocer su estado de conservación e identificar posibles amenazas Este programa…

Seguir leyendo
Conservación

Sostenibilidad del Oceanogràfic

Reduciendo la dependencia del medio marino Es común que los acuarios modernos cuenten con programas de…

Seguir leyendo
Divulgación-Educación

Grupos vulnerables

Ofrecemos experiencias divulgativas-educativas enriquecedoras a colectivos vulnerables. Estas experiencias contribuyen a reducir las desigualdades. Acercamos el…

Seguir leyendo
Conservación

Formación de profesionales y transmisión de conocimiento

Fortaleciendo capacidades y colaboraciones por todo el mundo para proteger la fauna marina Nuestro conocimiento se…

Seguir leyendo
Conservación

Generación de un foro de discusión y conocimiento por la conservación

Fomentando la discusión e intercambio interdisciplinario. El objetivo principal es posicionar al Oceanogràfic como impulsor del…

Seguir leyendo
Divulgación-Educación

Voluntariado ambiental

Congregando a personas comprometidas con la protección de nuestros océanos. El programa de voluntariado es una…

Seguir leyendo
Conservación

Centro de recuperación de fauna marina

El rescate y la recuperación de animales heridos ayuda a la conservación y la investigación de…

Seguir leyendo
Investigación

Seguimiento y restauración ambiental

Estudio y seguimiento de especies y hábitats marinos que sean de interés para la conservación Este…

Seguir leyendo

Patronato y consejo asesor

Conoce a los miembros del Patronato y del Consejo Asesor, expertos comprometidos con la conservación de la biodiversidad.

Publicaciones científicas

A través de nuestras publicaciones científicas, nuestro equipo amplía el conocimiento sobre los ecosistemas marinos.

Colaboradores

Patrocinadores